¿Cuánta afinidad tienes con la Economía Social y Solidaria? Comienza este ejercicio para saber ¿Cuánta afinidad tienes con la Economía Social y Solidaria? Criterio 1: Compromiso Social o ComunitarioNos comprometemos, a través de la participación, con el desarrollo sostenible de base comunitaria en el territorio desde donde operamos.ejemplos de cumplimiento: Ejecución de acciones concretas para beneficiar la comunidad donde se ubica el proyecto o en apoyo a un sector demográfico marginado Participación en iniciativas de desarrollo en comunidades geográficas empobrecidas y marginadas Participación en iniciativas antirracistas, feministas, anticoloniales, o a favor de los derechos de las personas LGBTTIQ+ y de otros sectores históricamente marginalizados u oprimidos SíAún noNo aplicaCriterio 2: Énfasis en alianzas y cooperación en vez de competenciaFavorecemos la cooperación en lugar de la competencia, dentro y fuera de nuestras organizaciones vinculadas, buscando la colaboración con otras entidades o iniciativas solidarias a nivel nacional e internacional.ejemplos de cumplimiento: Participación activa en la Red de Economía Social y Solidaria, sus comunidades de interés, encuentros y espacios de formación. Establecimiento de alianzas dentro de su rubro o sector económico. SíAún noNo aplicaCriterio 3: Regenerativo (impacto positivo al ambiente natural)Promovemos la reducción significativa de la huella ecológica humana en todas nuestras actividades, avanzando hacia formas sostenibles de producción y consumo, promoviendo así una ética de la suficiencia.ejemplos de cumplimiento: Uso de materia prima, equipos o materiales certificados como ecológico, reciclado o sustentable. Apoyo directo a iniciativas de justicia ambiental, conservación y restauración de los ecosistemas locales. SíAún noNo aplicaCriterio 4: Asociaciones equitativasPromovemos la igualdad en las relaciones y la satisfacción de manera equilibrada de los intereses de todas las personas involucradas en las actividades de la organización desde una conciencia de clase considerando su capacidad para participar.ejemplos de cumplimiento: Empresa familiar (corporación íntima, LLC, L3C o de beneficio) con gestión democrática Empresa de socixs-dueñxs (cooperativa, corporaciones propiedad de trabajadores) con gestión democrática Asociación informal de ayuda mutua y autogestión SíAún noNo aplicaCriterio 5: Gestión democrática y participativaGestionamos nuestras organizaciones y proyectos promoviendo la participación democrática en todos los aspectos de la toma de decisiones.ejemplos de cumplimiento: Gestión y toma de decisiones colectivamente entre las personas que trabajan el proyecto Gestión cooperativa con asambleas de socios Gestión que integra la opinión y participación de los empleados SíAún noNo aplicaCriterio 6: Distribución justa de beneficios a sus trabajadoresejemplos de cumplimiento: Establecimiento de salario digno para quienes trabajan Reglamentación sobre la diferencia mínima entre salarios más altos y salarios más bajos Establecimiento de estrategias de distribución amplia de beneficios generados SíAún noNo aplicaCriterio 7: Basado en el trabajo, el autoempleo o la autogestiónAfirmamos la importancia de recuperar la dimensión humana, social, política, económica y cultural del trabajo que permita el desarrollo de las capacidades de las personas, produciendo bienes y servicios, para satisfacer las verdaderas necesidades de la población.ejemplo de cumplimiento: El proyecto económico está basado en el autoempleo o la autogestión de trabajo, no en la inversión de capital El proyecto económico es propiedad de quienes lo trabajan y gestionan SíAún noNo aplicaCriterio 8: Perspectiva de GéneroAceptamos, celebramos y promovemos la manifestación de todas las identidades de forma digna, segura y equitativa dentro de las organizaciones.ejemplos de cumplimiento: Balance de género en la composición de la organización o del proyecto y de los organismos de dirección Beneficios equitativos que considere las necesidades de diferentes sectores demográficos Protocolos para atender violencias de género y procesos de sanación Comunicación inclusiva SíAún noNo aplicaCriterio 9: Principio de HumanidadEjercemos empatía para alcanzar el bienestar de nuestros habitantes y el de todos y cada uno de los pueblos del Planeta.SíAún noNo aplicaTime is Up! Relacionado